Papá Legba, Alagguana o Nkuyu. No dejen de leerlo, pues es parte del legado de la mitología Yoruba, que forma una de las bases del culto religioso que siendo de origen Africano, ha quedado para toda la humanidad. Por tanto la persona una vez que recibe su collar, debe cuidar de él y si se le llega a romper, debe notificarlo inmediatamente a su padrino o Babalawo, para que se le prepare otro y así reponerlo. Ahora bien, si Osun llega a caer, debo recomendarte que busques dos palomas blancas y vayas a casa de tu padrino y consulte con Orunmila para ver qué sucede, porque su caída es una advertencia de un mal que viene caminando hacia nosotros. Elegua es una de las deidades de la religión yoruba. Es atendido los lunes de cada semana por ser el primer día de trabajo y por considerar que se necesita su bendición para iniciar las actividades diarias, no por ello se debe olvidar el saludarlo de igual manera, cada uno de los días de la semana. Como punto final de nuestro recorrido en cuanto a cómo atender a Elegua, les vamos a comentar sobre la imposición de los Elekes o collares representativos de Elegua, pues esto forma parte de un ritual de mucha importancia, donde se cuenta con la participación de varios sacerdotes que preparar cada uno de los collares, con las respectivas infusiones de hierbas aromáticas u Omiero. 17-jul-2018 - FORMA BASICA DE COMO ATENDER A ELEGGUA LOS LUNESVideo educativo de nuestra religión Yoruba. Hierva un poco de agua y agregue harina de maíz. Pero algo que te recomiendo es que no prometas nada a Elegguá que luego puedas olvidar, es mejor que lo apuntes porque todo lo que mencionamos el orisha no lo olvida, tampoco debes prometer nada que no puedas cumplir. Como Atender a los Guerreros.COMO SE DEBEN ATENDER A LOS GUERREROS ELEGUA Es una deidad que transforma las energías ya sea para… Yoruba African Orishas Poster by James C Lewis. En cuanto al saludo les vamos a indicar la manera como realizar en el dialecto Yoruba y luego les estaremos presentando su traducción, con la finalidad de que conozcan de que se trata. Elegua es uno de los siete dioses fundamentales que forma parte de todo el Panteón Yoruba. Hay religiosos que suelen atenderle los martes y miércoles que son sus días como Oggún. Después surgen los problemas, los atrasos y osogbos al recibirlos y no atenderles como es debido. Para atender a Eleggua y los Guerreros, los días más indicados son los lunes y martes, siendo el primero el preferido del Orisha de los caminos y los niños. Yoruba African Orishas Poster Photograph by James C Lewis. Se considera que el representa el inicio y el fin de todos los caminos, los cuales están representados con el nacimiento y la muerte de las personas, pero pasando antes por una serie de circunstancias donde se enfrentan tanto al bien como al mal. El que logre ser valiente será Libre. Debes seguir las recomendaciones de tus padrinos, sino recibes o no quedas satisfecho no pierdas la fe en el otan que has recibido allí esta eleggua, Vive detrás de la puerta o en un rincón representativo de la casa, en un plato de barro. Debe limpiarse al pie de Elegguá y llevarlo a la manigua con 3 centavos de derecho al Orisha. Como atender a Elegua, no es tan difícil ya que no tiene fecha en realidad, en el que se le puedan hacer ofrenda. Su símbolo en la naturaleza son las rocas, y se cree que habita tras la puerta para cuidar a quien lo ha poseído. «La fe no hace las cosas sencillas, las hace posibles». A Oshosi se le unta manteca de corojo, se le sopla licor anisado o aguardiente y humo de tabaco. Lo primero que debes tener es fe. Se considera que Elegua quién además puede ser conocido con el nombre de Ligua, Legua o Liwaa, es considerado el dueño de todos los caminos y el destino de los seres humanos. El balance entre las dos fuerzas. A este santo Orisha se le puede ofrecer pescado ahumado, pelotas de gofio, pan, caramelos, granos, maíz tostado, ñame, juti ahumada, huevos, aguardiente, frutas, muchos tipos de dulces y miel. Como orisha, además es enviado de Olofin, una de las manifestación del máximo dios del culto yoruba, Olodumare, y se encarga de llevar los mensajes de este a las personas. Es el patrono del destino y de los cuatro caminos. Primero a todas sus herramientas se les unta manteca de corojo y también a su caldero se le hace lo mismo. El Epó es un elemento imprescindible para atender a Eleguá, es manteca de corojo o aceite de palma que proviene de la palma africana y se utiliza para alimentar, nutrir y limpiar a los santos. sabes donde tienen que vivir tus guerreros (elegua,oggun y ochosi) y como atenderlos. Para iniciar nuestro recorrido por el tema de Cómo Atender a Elegua, es necesario ofrecerles previamente un recorrido, dándoles a conocer quien es este santo Orisha; considerado uno de los principales representantes del Panteón Yoruba, y quien se considera es la protección primaria, pues el abre todos los caminos dentro de este culto religiosos. Por tanto para conocer cómo atender a elegua, es necesario saber cuáles son los tipos de ofrendas que se realizan, herramientas, collares, sus rituales, sus oraciones, sus tambores, bailes y el saludo; ya que mediante todas estas y muchas cosas más, el atender a Elegua, será una actividad que se realizara satisfactoriamente por todos. Generalmente a Elegua no se le pide casi nada, más bien se le atiende de varias maneras, una de ellas consiste en colocarlo por varios lugares dentro de la casa, mudándolo de sitio eventualmente y muy cerca de las puertas, se debe colocar el nombre de los Oshas debajo de la figura, y siempre ir al lado de Ogun y Oshosi. Es un guerrero dotado de mucha fuerza, y donde nadie puede avanzar sin contar tanto de su compasión como de su aceptación; pues es el portero de las sabanas y los montes, que suele estar presente detrás de las puertas, como símbolo de protección y además de respecto a esta entidad, que debe ser saludada al comenzar cada día, antes de emprender cualquier actividad. Su poder esta representado en su garabato. Lo cual les indicamos en el siguiente punto, pero para todos los que desean conocer cómo realizar la oración a Elegua en su propio lenguaje Yoruba, les dejamos la siguiente cita textual. Las velas de 7 días son las mejores (también conocidas como velas de niño alto). Se ha indicado que cuando se le va a realizar la ofrenda el día lunes a Elegua, que debe ser antes de las doce del medio día, se debe lavar su imagen representativa, dejándola expuesta un rato al sol, para que luego este dispuesto para recibir su comida. Detalles. Todos estos movimientos son imitados por todos los danzantes, bien sea de forma individual o en grupo, pero siempre realizando las vueltas en el sentido contrario a las manecillas del reloj. Osun es delicado y se atiende poco, le puedes poner de vez en cuando manteca de cacao y cascarilla. También se le pueden ofrecer alimentos pero que no deben llevar aceite, y siempre considerando que ningún otro osha, puede comer antes que el propio Elegua. Esto es algo que todos los padrinos deben enseñar a los recién iniciados en este culto. SUBSCRIBETE A MI CANAL PARA QUE RECIBAS TODOS MIS VIDEOS NUEVOS. Todo esto contando con mi ángel guardián. Yo te refresco a ti para que abras mi camino. ELEGGUA: ganó con Olofi, Obbatalá y Orula suficientes privilegios para ser el primer Okana. Al señor del hierro Oggún se le pide con determinación y sin enojo, tampoco pidas dinero, mejor pide un empleo, estabilidad y desenvolvimiento, fuerza para seguir adelante y que te libre de todo enemigo con su machete. Es importante saber qué camino tiene tu Elegguá porque no todos son iguales, quizás al mío le guste viajar y el tuyo prefiera quedarse en casa, por esto es primordial saber su camino. (Pueda que te interese conocer quién es Centella Ndoki), “Echú elewa oga gbogbo namirin ita alagbana baba mi nulo na buruku nitosi le choncho kuelú kuikuo oki kosi ofo, kosi eyo kosi ku kosi ano ni orukó mi gbogbo omonile fú kuikuo odueve, baba mi elewa”. Prendes una vela, pero si lo atiendes junto a Eleguá la misma vela puede servir y le colocas una jícara con agua. El trono que es preparado para Elegua, es otro de los aspectos importantes a considerar sobre cómo atender a Elegua; y esto se debe al hecho de que este santo cuenta con dos tronos, pues se le coloca uno dentro del cuarto santo y otro fuera de él. Otro de los elementos importantes a tener en consideración para saber cómo atender a elegua, es considerar que días son los más favorables para esta santo. Considerando en este sentido que este Orisha, cuando baja a la tierra corre y se coloca tras la puerta. Conoce más sobre los Guerreros, ofrendas, rezos y atributos: Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todas estas representaciones de Elegua, sin importar su tamaño, deben ser recibidas con mucha fe y de igual manera deben ser cuidadas, y para ello les hemos ofrecido este artículo de cómo atender a Elegua; que si ha sido de su agrado, le invitamos a continuar visitando este blog, pues cuenta con mucha información similar a esta. Pues de esta manera Elegua queda satisfecho y entrega su energía espiritual al servicio de todos. ¿Para qué se reciben los Guerreros? Dice Ifá: Cuando el León ruge todos tiemblan ¡El protector de Oshún! Además, se le pone maíz tostado (aguadó), jutia ahumada (ekún) y pescado ahumado (eyá) para consentirlo. Y en caso de ser necesario, corregir los caminos, cuando alguna persona se aleje de lo que para él ha sido destinado, por tanto le invitamos a continuar con esta lectura, puesto que será bastante informativa, para que con ella todos y cada una de las personas, conozcan cómo atender a Elegua, adecuadamente para mantenerlo siempre contento. Ya sabes cómo atender a tus Orishas Guerreros de la forma usual, ahora debes ponerle mucha fe, amor y sobre todo humildad. Muchas personas consideran que para poder atender adecuadamente a Elegua, se deben conocer todos los aspectos relativos a este santo orisha, por tal motivo les vamos a dejar una guía contentiva de todos los aspectos importantes con respecto a esta deidad, que deben ser siempre considerados a la hora de atenderle. Otra de las manifestaciones en cuanto a cómo atender a Elegua, está representada por los cantos que le son dirigidos, especialmente aquellos manifestados en el lenguaje Yoruba. Se considera que este Eleke o collar, es colocado por el padrino o madrina en el cuello de la persona iniciada, solicitando a los orishas protección a su portador. Sus atributos están representados por los cascabeles, su bastón de palo de guayaba, denominado garabato, una trampa de ratón, juguetes, monedas, el sobrero de paja, maraca pintada con sus colores, llaves de las puertas, pepitas de oro y monedas de plata. Este traje esta combinado en los colores rojos y negros, pero en algunas ocasiones puede ser presentado a rayas, con los mismos colores, siendo además adornado con bolitas y caracoles. Por tanto, si le pueden atender a diario mejor, ya que de esta manera se sentirá apreciado. Mucha gente me pregunta cómo se atiende a Elegua, él es el primer oricha y mensajero de Olodumare (DIOS) es el dueño de los caminos y de todas las puertas, el que abre los caminos vive en las cuatro esquinas, en los arrecifes, en el monte, en la sabana.Conoce todo lo que ocurre en la tierra se lo comunica a Dios. 28/02/2021 | Seccion: Ifa, Osha. Esto se realiza esparciendo en el suelo ante la representación de Elegua, tres chorritos del agua empleada para el ritual y manifestando los siguientes enunciados. Y el que la mayoría alude cuando está entrando en la religión o el primero que se menciona. > >> >>> Subject: Rv: Como atender a Elegua, Ogún,Ochosi y Osun > >> >>> To: cubay...@googlegroups.com > >> >>> > >> >>> Como atender a Eleguá, Ogún, Oshosi y Osun > >> >>> > >> >>> A Eleguá todos los días por la mañana antes de salir para la > >> calle se > >> >>> saluda poniendo las manos en el suelo y pidiéndole la bendición, Ya sabes cómo atender a tus Orishas Guerreros de la forma usual, ahora debes ponerle mucha fe, amor y sobre todo humildad. Se hace referencia a que se lleva una navaja de adorno, y por lo cual no se le debe retar, por lo cual se considera que todos aquellos que están realizando un excelente trabajo, no deben ser retados, ya que de ser así Ifá se manifestará. Elegua es el rey de todos los caminos y destinos de los hombres en la tierra, por ello debe ser el primero en ser atendido, pues es el mensajero y santo de confianza de Orula. Brindo algunas recomendaciones de cómo atender a los Orishas Guerreros que lo conforman: A Elegguá se le atiende los lunes, pero puedes atenderlo cualquier día de la semana siempre que sea con fe y amor. Elegua es uno de las deidades más importantes dentro de la religión Yoruba. Para iniciar nuestro recorrido por el tema de Cómo Atender a Elegua, es necesario ofrecerles previamente un recorrido, dándoles a conocer quien es este santo Orisha; considerado uno de los principales representantes del Panteón Yoruba, y quien se considera es la protección primaria, pues el abre todos los caminos dentro de este culto religiosos. eval(ez_write_tag([[580,400],'ashepamicuba_com-medrectangle-3','ezslot_5',101,'0','0']));No comprendo cómo algunos religiosos de nuestra Regla Osha-Ifá o Santería dejan desamparados a los nuevos iniciados. Y es que este día comienza la semana y es Eleguá el primero que se saluda en la Osha. Se le pide su bendición y se conversa con él en voz alta, le pides siempre que te guíe en cada paso, que te conserve con salud, que tus caminos se mantengan abiertos. La obtenemos del árbol de güira y la cortamos a la mitad para que cumpla su función de vasija. Ifá ni ti a bá débi isé nsé láase e, nítorípe Ifá máa wa. Aunque muchas personas utilizan el 13 de junio (que es la fecha del sincretismo católico a este santo) para hacerle la ofrenda más grande hacia él. El que abre y cierra los caminos. Después pones las herramientas en el caldero, soplas humo de tabaco y aguardiente. Siendo todos los rituales comenzados mediante el encendido de una vela blanca, luego de lo cual se le saluda, se le sopla aguardiente tres veces junto a la vela, se le puede untar a esta también un poco manteca de corojo, o simplemente miel. Como es uno de los primeros orishas, se le dedica el día lunes. (Te recomendamos leer el artículo sobre los Collares de Santería). cuando y se chiquea como un niño los lunes se le sopla aguardiente humo de tabaco y se puede poner un Adimu (Ofrenda) siempre que se le pone o se pide se le pone una vela o un cabo de vela no obstante cualquier dia del año podemos atender o pedirle a este santo. Un saludo a toda la comunidad de lectores y gracias por el tiempo dedicado a este artículo. Para la elaboración de cada uno de los tronos de Elegua, se emplean telas en color rojo, se le puede colocar su sopera y algunos de sus fundamentos o herramientas representativas. Su mano de caracoles es una de las más completas, pues está formada por 21 piezas de ellos, siendo también el número representativo de todos sus caminos, o representaciones con las cuales se le puede coronar, al momento de ser elegido como hijo de Elegua. Siendo uno de los primero dentro del grupo de los cuatro guerreros orishas que se recibe, al lado de otros tres que son conocidos como, Oggún, Osun y Ochosi. También muchos devotos seguidores de Elegua, llevan consigo alguna imagen de bolsillo o una piedra que representa a su santo, la cual es denominada Otan; lo cual se hace con la finalidad de estar recibiendo constantemente la energía de este Orisha. Otros poderes que se atribuyen a la figura de Elegua son el de la interpretación de las letras en … Forma básica de cómo atender a Elegua los lunes Ofrenda de velas. Si recibiste a los guerreros, a los hermosos protectores de la Osha, entonces atiéndeles con mucha fe y mucho amor. Se le saluda dando tres toques en el suelo delante de él by ifaileodara in Types > Books - Non-fiction > Religion & Spirituality, santeria e religioso Por tal motivo se le suelen realizar bailes representativos de estas acciones que se supone son realizadas por Elegua. Las bendiciones están en tu camino, en tu destino, y en sus manos poderosas está brindarte lo que necesitas, eso no lo olvides. Santo Lavado y el “Medio Asiento”: La Mentira Hecha Comercio 01/03/2021 | Seccion: Ifa. Usada en muchas ceremonias religiosas para tomar agua o aguardiente. Partes la vela en tres partes, y prende 1 de ellas. Cómo atender a los guerreros – Elegua. Es parte de la mitología o religión del culto yoruba. Primera variación de cómo atender a Elegua Una vez ya seco, se colocará en su lugar apropiado (cerca de las puertas; ya sea en un plato de barro, un coco o una piedra) y se le rendirá culto. Como lograr METAS con los Santos 02/03/2021 | Seccion: Osha. Su collar está representado por cuentas rojas y negras de forma alterna. Se recomienda que nunca se debe dejar de saludar o atender adecuadamente a Elegua, pues esto es tomado en cuenta por el Orisha, y si se siente menospreciado puede ocasionar la obstrucción de los caminos de quien ha dejado de tomarlo en cuenta, ya que el conoce muy bien la capacidad económica de todos y cada uno de sus devotos, y odia la mezquindad. Te pido para mí la paz, prosperidad, dinero, amor y estabilidad. Cocine la papilla hasta que comience a espesarse y tenga una consistencia pastosa. Alaroyé jóko ode ibá Orisha maa bo, Alaroyé jóko ode. Las ceremonias que se llevan a cabo como parte de la atención que le es realizada a Elegua, son acompañadas con el sonido de estos tambores, con lo cual se le da cuerpo y presencia a este tipo de rituales. De acuerdo a este culto, Eshú habita detrás de todas las puertas o en los cruces de caminos, en donde se le suelen dejar algunas ofrendas para agradar y conseguir su ayuda. Todos estos cantos suelen ser seguidos por el son de los tambores, que le sirven de acompañamiento, y que son tocados por los conocedores de la religión yoruba, puesto que se trata de tres tambores que son denominados Batá. Este es un saludo que forma parte del cómo atender a Elegua, y en él, básicamente se le manifiesta los siguiente. Quién es elegua. Los Guerreros se reciben para bien, para que te abran caminos y te den desenvolvimiento, para la salud, no te darán viajes ni serás millonario de repente como muchos piensan. Salud, firmeza, armonía, sabiduría y buena suerte. Pues este es el Orisha que es el dueño de las contradicciones, ya que se sientan tanto afuera como adentro, quien además, se esconde en determinado momento. Para ello los bailadores dan un paso característico, parándose en un pie y dando vueltas rápidamente, empleando además el garabato, con lo cual realizan mímicas y con ello se da la idea de estar abriendo un camino en una vegetación tupida. Los Orishas Guerreros no se lavan con agua y si es agua, esta debe ser de coco, con delicadeza y poco a poco, no debajo del grifo. Siempre debes tener en cuenta que si la mujer está pasando por periodo menstrual no puede atenderlo, y que siempre se les atiende limpio y debidamente vestido. Descubre…, La mano de Orula: significado, ¿para qué sirve?,…, Conoce el Horóscopo japonés, un sistema astrológico, Oración a Changó: Para vencer enemigos, justicia, y más. Les entregan sus guerreros como un adorno y los abandonan sin transmitirle lo principal, que es la enseñanza y mostrarles las debidas responsabilidades que deben tener para con los Orishas recibidos. Adimu (Ofrendas) para Elegua. ¿Por qué se dice que las Hijas de Oshún, Yemayá y Oyá son Brujas? Siempre tratando de que sus tronos, sean adornados con muchos juguetes, vasijas pintadas con rojo y negro e incluso se le puede colocar una piñata. Para saber cómo atender a Elegua en su día, lo haremos en horas de la mañana antes de empezar a realizar nuestras actividades cotidianas. Una de las maneras cómo atender a Elegua es mediante las ofrendas, que en parte son algunas de las que ya hemos visto como es encenderle una vela blanca, saludarlo o limpiarlo con aguardiente y el humo del tabaco. Elegua por ser el mensajero de los dioses, es quien decide si lo que le ofreces a cada uno de ellos les llega o no. En tal sentido él puede requerir el ser atendido diariamente, y sus ofrendas pueden ser realizada cada 21 días, pues este el número precisamente de sus caminos. La representación que inicialmente es recibida para este Orisha es de piedra, denominada Otá, pero también puede ser con un coco. Isoso abe ó dára kó lorí ejó, baba se mi Isoso abe. Otra de las observaciones en cuanto a las ofrendas realizadas a Elegua, es que se considera que este santo Orisha, tiene el espíritu de un niño caprichoso, travieso y juguetón, por tal motivo, se le sugiere a todos sus seguidores, que de vez en cuando le coloquen juguetes y artefactos propios para niños, pues esto Elegua lo recibe con mucha alegría, incluso se le pueden dar piñatas. Venerado tanto en África, como en América Latina y Europa. Una buena comida cocida que puedes prepararle a Eleggua como ebó addimú sería ekó – tamales de maíz. Mi camino para que todos ellos sean realidad, Bajo la gracia de Dios Amén. 2. Su número está representado por el número tres y sus colores son el rojo, negro o blanco. Todos los que son hijos o seguidores de Elegua, suelen comunicarse con su deidad, mediante los Dialoggun, que se realizan empleando los caracoles y con ellos se puede interpretar el futuro a manera de oráculo. Y usted como es quién lo recibe también debe mostrarse interesado, no es recibir las cosas y ya, debemos aprender cada día, aunque sea un poco, es nuestro deber como religiosos.eval(ez_write_tag([[336,280],'ashepamicuba_com-medrectangle-4','ezslot_2',121,'0','0'])); No debe temer a nada ni a nadie, usted pregunte y documéntese antes de recibir o hacer ceremonias religiosas.
Giulia Bossa Instagram, Mia Testo Traduzione, Patologia Caviglia Van Basten, Incidente Mortale Daniele De Martino, Macmillan One-off Payment, Prima Di Essere Un Uomo,